top of page


Los pequeños sufrimientos van preparando los grandes
Los pequeños sufrimientos van preparando para los grandes. Cuentan de un rey de la antigüedad que para evitar que algún día lo quisieran...
P. Lorenzo Scupoli
19 nov 20212 Min. de lectura


El concepto de libertad y sus implicaciones políticas
(Infocatólica) En la actualidad, copada por el pensamiento moderno, se entiende la libertad sólo en sentido negativo: como ausencia de...
Javier Gutiérrez
21 sept 20214 Min. de lectura


La verdadera edad oscura
¡Está siendo! La verdadera edad oscura, está siendo... Caminamos en medio de millares de bombillas que ciegan de toda visión a quienes...
Nacho Gallo Ingrao
16 sept 20211 Min. de lectura


Discutir sobre religión
(Espada de doble filo) “Discutir sobre religión es una cosa que ya no me gusta. Hace como treinta años que no discuto —ni siquiera con...
Bruno M
30 ago 20213 Min. de lectura


El mal, omisión y violencia
Aquí resulta bien claro que combatir el mal sólo puede consistir en aumentar el bien. La visión maniquea es muy frecuente. Pero luchar...
Emilio Komar
9 ago 20212 Min. de lectura


El anhelo del Cielo
La esperanza es una de las virtudes teologales. Esto significa que una continua expectativa de la vida eterna no es (como piensan algunas...
C. S. Lewis
1 mar 20215 Min. de lectura


La Belleza salvará el mundo
Sentencia Fiódor M. Dostoievski: «La belleza nos salvará». En tiempos de desolación, desconcierto, fealdad, esta frase tan difundida tal...
Fiódor M. Dostoievski
19 ene 20214 Min. de lectura


La compañía de camino al horizonte
Terminamos de dar una vuelta por el parque, mi amiga había llevado a su perra. La acompañe hasta la casa porque vive a pocas cuadras del...
Gilson Étienne
14 dic 20204 Min. de lectura


El mal, la omisión y violencia
Aquí resulta bien claro que combatir el mal sólo puede consistir en aumentar el bien. La visión maniquea es muy frecuente. Pero luchar...
Emilio Komar
28 oct 20202 Min. de lectura


No muchos libros
En la lectura cristiana se ha de preferir la calidad a la cantidad, y la profundidad a la extensión. Los maestros antiguos, al tratar de...
P. José María Iraburu
16 sept 20202 Min. de lectura


Por nuestro propio camino
Cuando el hombre se detiene en su crecimiento, se descuida a sí mismo y los hechos lo superan vertiginosamente, en general no lo...
Emilio Komar
7 sept 20203 Min. de lectura


¿Obligados por la doctrina?
En las materias de la teología, algunos pretenden disminuir lo más posible el significado de los dogmas y librar el dogma mismo de la...
Pío XII
13 may 20204 Min. de lectura


Todo vuelve al orden con la muerte
La contestación a esta pregunta es muy sencilla. ¿Sabéis por qué permite Dios tamaño escándalo, injusticias tan irritantes? Pues porque...
P. Antonio Royo Marín
24 abr 20203 Min. de lectura


Tolkien: El mal depende de la bondad
Otra forma de entender el mal es considerarlo básicamente como un parásito de la bondad. Desde esta perspectiva, la bondad es necesaria...
Gregory Bassham y Eric Bronson
20 abr 20203 Min. de lectura


Saruman no tiene quien le escriba
(Infocatólica) El Mal, por decirlo bien y pronto, tiene las cosas que tiene. Y es que, a lo mejor, pocos quieren acercarse al mismo...
Eleuterio Fernández Guzmán
6 mar 20203 Min. de lectura


La posesión de la verdad
La verdadera docencia está en una enseñanza que sea realmente viva, y que encuentre un eco en los que escuchan. Siempre en el acto...
Jordán Bruno Genta
14 feb 20208 Min. de lectura


La Gracia de Dios
La gracia parece estar atravesando por muy mal momento en la actualidad. Hay dos tendencias en competición y ambas están equivocadas y...
P. Peter M. J. Stravinskas
12 feb 20205 Min. de lectura


Elogio del dolor
La conservación de las fuentes del dolor es un bien mayor que su supresión. Si Dios nos quitara la libertad, no podríamos pecar y nos...
P. Antonio Royo Marín
6 feb 20205 Min. de lectura


Sobre la verdad y el error
"La verdad... no cambia una vez que ha sido encontrada, pero todo cambia a su alrededor, y si no se hace un esfuerzo por mantener con...
P. Antonio Orozco-Delclós
31 ene 202010 Min. de lectura


El triunfo de la virtud ultrajada y el castigo del vicio triunfante
En este mundo, señores, suelen triunfar los malvados. Y la virtud, ultrajada y escarnecida, suele terminar en la cárcel, en el destierro,...
P. Antonio Royo Marín
2 ene 20205 Min. de lectura


¿Santo Tomás Abortista?
El Dr. Alberto Fernández, elegido dedocráticamente candidato a la presidencia de la Nación, es un conocido partidario de la legalización...
Mons. Héctor Aguer
27 nov 20196 Min. de lectura


Pensemos en la muerte
Si hablábamos del problema formidable de la muerte, y decímos que, si considerada con ojos paganos, es la cosa más terrible entre todas...
P. Antonio Royo Marín
11 nov 20198 Min. de lectura


La verdadera devoción
Tú aspiras a la devoción, queridísima Filotea*, porque eres cristiana y sabes que es una virtud sumamente agradable a la divina Majestad;...
San Fransisco de Sales
28 ago 20194 Min. de lectura


¿Es lícito realizar el mal menor?
Un mal moral no se convierte en bien porque se lo escoja en sustitución de otro mayor, que se ofrecía para una elección alternativa El...
M. Zalva Erro
18 jun 20195 Min. de lectura


El liberalismo según León XIII
León XIII en su encíclica Libertas praestantissimum de 1888, n.14, define el liberalismo de tercer grado como aquel que afirma que «las...
David Glez. Alonso Gracián
24 may 20193 Min. de lectura


El positivismo o el mito del científico sabelotodo
El éxito que en los últimos siglos ha tenido la ciencia positiva (es decir, la que se basa exclusivamente en la observación de los...
P. Antonio Orozco-Delclós
17 may 20195 Min. de lectura


La tentación del Anillo Único
Con el contexto que nos proporciona este antiguo cuestionamiento de la vida moral, podemos ver cómo los personajes de Tolkien nos ofrecen...
J.R.R. Tolkien
13 may 20198 Min. de lectura


¿En qué consiste propiamente el amor a la Patria?
Pregunta: Querido Padre: Lamentablemente, la situación actual del país me tiene por demás acongojado; tal vez sea demasiado pesimista,...
Teólogo Responde
29 abr 201911 Min. de lectura


¿Qué planes tienes para después de tu muerte?
Si de la negación de la vida eterna se ha derivado una crisis de sentido para vivir el presente, parece lógico subrayar la importancia de...
Monseñor José Ignacio Munilla
29 abr 20194 Min. de lectura


Providencia, destino y libertad en los buenos libros
El caminante, óleo de Caspar David Friedrich (1774-1840). “El destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos”....
Miguel Sanmartín
8 abr 20195 Min. de lectura


El vino si es rojo - G.K.Chesterton
Título original: «Wine When it is Red », en All Things Considered Imagino que causará no poco revuelo el reciente manifiesto firmado por...
G. K. Chesterton
29 mar 20195 Min. de lectura


C.S. Lewis - "Bendiciones y bienvenido, una y cien mil veces", Tres cartas (III)
17 de abril de 1951 Mi querido Vanauken Mis oraciones son contestadas. No: una vislumbre no es una visión. Pero para un hombre en un...
C. S. Lewis
13 mar 20191 Min. de lectura


C.S. Lewis - ¡Pienso que usted está ya atrapado en la red! , Tres cartas (II)
23 de diciembre de 1950 Estimado Sr. Vanauken: La contradicción "Debes tener fe para creer, y debes creer para tener fe" pertenece a la...
C. S. Lewis
6 mar 20193 Min. de lectura


C.S. Lewis - "Mi posición, en el umbral del cristianismo" Tres cartas (I)
Estas cartas de C. S. Lewis fueron escritas a Sheldon Vanauken, que posteriormente escribiera el best-seller "A severe mercy". Vanauken...
C. S. Lewis
25 feb 20193 Min. de lectura


¿Es todo relativo y no hay verdad?
Pregunta: ¿Podemos conocer la verdad? ¿O todo es relativo y en definitiva cada uno tiene su verdad? Respuesta: Probablemente una de las...
Teólogo Responde
21 feb 201911 Min. de lectura


Ciencia y religión - G.K.Chesterton
Título original: «Science and religion», en All Things Considered Estos días nos acusan de atacar a la ciencia porque queremos que sea...
G. K. Chesterton
19 feb 20196 Min. de lectura


De la verdadera Amistad
Texto extraído del libro "Introducción a la vida devota" de San Francisco de Sales. El autor llama "Filotea" (enamorada de Dios) al alma...
-
22 ene 20194 Min. de lectura


La afirmación de la verdad exige la negación de los errores contrarios
–Ya ha citado ese tremendo discurso de Juan Pablo II, en 1981, media docena de veces. –Tenga paciencia, pues espero seguir recordándolo....
P. José María Iraburu
15 ene 20198 Min. de lectura


Santo Tomás de Aquino: La Gracia
Santo Tomás de Aquino (1225-74) nació de familia noble en el castillo de Roccasecca, en la provincia de Nápoles, del reino de Sicilia....
P. José María Iraburu
18 dic 20189 Min. de lectura
bottom of page